lunes, 4 de noviembre de 2013

Redes sociales

las redes sociales se han convertido en una esencial herramienta con la que podemos comunicarnos con todos nuestros amigos y familiares por lo que debemos darle las gracias al avance de la tecnología.
nosotros como personas tenemos muchas dudas sobre las redes sociales que son para que sirven pues aqui estas preguntas tan importantes se las contestamos.


Que son las redes sociales 


Si atendemos a la definición de una red social de acuerdo a la wikipedia es "una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos", podemos decir que existen los seres humanos. Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de relacionarnos y, por lo tanto, hemos creado redes sociales, redes de amigos, de familia, de compañeros de trabajo, de compañeros de instituto, de profesores, etc.








Redes Sociales

Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Las redes sociales son estructuras que se componen de grupos de personas que se encuentran conectadas por relaciones, parentesco, amistad o intereses.

El eje de la red social es el propio usuario, que comparte contenido, se conecta con intereses o usuarios que puedan influirle de algún modo.

El principal uso de las redes sociales está orientado a la personalización que hace el usuario, quien decide a quien seguir, qué leer, qué subir, a quién agregar como amigos, etc…

Redes sociales en Internet

Redes sociales en internet
Las redes sociales en Internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Las redes sociales en Internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

¿Para qué sirven las redes sociales?  




Todos sabemos lo que son las redes sociales, para que se usan o para qué se pueden usar, pero…¿realmente sabemos para que sirven?, ¿nos vemos capaces de sacarle rendimiento?. De esto precisamente queremos hablar hoy, de los servicios y utilidades que podemos obtener a través de las redes sociales.
Para atender todas estas cuestiones, hemos elaborado una guía básica y sencilla que pretende esquematizar los usos y proyecciones más básicos.





¿Qué puedo hacer con mis redes sociales?

Las posibilidades se amplían al ritmo que crecen los usuarios y la tecnología que ponen a nuestra disposición.
  • Una red social puede ayudarte a crear contactos y oportunidades para tu vida laboral. Lo decimos muy en serio y muy convencidos de este potencial.
  • Cada vez son más las empresas cuyos reclutadores están ojo avizor en redes sociales y cada vez son más los candidatos que llegan a las grandes empresas a través de redes sociales.
  • Una red social puede ayudarte a generar oportunidades de empleo. Lo decimos tan enserio, que a lo largo de la ruta vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo. Tu perfil es un escaparate perfecto para mostrar lo mejor de ti mismo, no pierdas la oportunidad de hacerlo.
  • Una red social te mantiene informado y en contacto con todo lo que pasa. Ahora tu tienes el poder de elegir la información que consumes. Desde manuales hasta noticias divertidas. Las redes sociales te hacen más rico, te aportan diversidad y conocimientos, no pierdas la oportunidad de aprender algo nuevo todos los días.
  • Una red social puede hacer crecer tu negocio. Con las herramientas y conocimientos adecuados, una red social optimizará el potencial de tu negocio o proyecto. ¿No ves lo que te ahorras en publicidad gratuita?, ¿No ves la oportunidad de saber qué opinan de tu marca los clientes potenciales?, claro que lo ves.

  • Mantener la comunicación con la gente que conocen. Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con tanta frecuencia.
    Amistades que parecían haberse olvidado se retoman ¿Quién no ha escuchado esas historias de amigos que se rencuentran luego de muchos años al buscarse en Facebook?
  • Nuevas conexiones. Pero no solo personas que ya conocemos conforman nuestras redes, sino también muchas por conocer. Hay redes sociales para encontrar nuevos amigos, sitios de citas, páginas para dar con gente que comparten los mismos intereses o aficiones. En general, todas las redes sociales permiten la interacción entre sus miembros, la forma más común de ampliar el círculo de amigos suele ser buscar entre las redes personales de los que ya conocemos: “los amigos de los amigos”.
  • Encontrar información. Mucha gente ya sólo se actualiza de las novedades de lo que ocurre en el mundo a través de Twitter y los medios de comunicación que también están en Facebook. Pero además podemos recurrir a redes especializadas para hacer preguntas sobre cualquier tema o sencillamente consultar entre nuestras redes por sus opiniones.
  • Autopromoción. ¿Tienes un blog o un talento que quieres que el planeta conozca? Si lo compartes en las redes puedes tener la oportunidad de que más gente se entere.
  • Networking. El mundo de hoy se mueve por contactos, así que algunos prefieren usar las redes sociales para el ámbito profesional. Estos son los lugares ideales para las relaciones interpersonales. Sin embargo, aunque se trata de conocer gente, los fines no son sólo de construir amistades, sino de establecer conexiones que puedan ser potencialmente útiles. Abrir oportunidades para un empleo, un negocio o algún tipo de colaboración mutua.
Hay sitios de redes sociales profesionales exclusivamente para el Networking, tal como LinkedIn y Xing. Los usuarios pueden crearse perfiles para aumentar su visibilidad, conectarse con empresas que buscan empleados en esa plataforma, conseguir recomendaciones e incluso encontrar socios.
Las empresas usan las redes sociales para…
  • Más tráfico para su sitio web. Puedes conectar todos tus perfiles sociales con tu página web para generar más visitas. La mayoría de páginas tienen sus comunidades de seguidores en las redes sociales y aunque se crea contenido original, pueden también compartir los contenidos de su web para darle más difusión.
  • Vender. Sí, vender productos o servicios a través de las redes sociales. Sobre todo las pequeñas empresas aprovechan el marketing directo a través de estos medios para exhibir sus negocios y atraer clientes. Marcas de ropa y tiendas locales logran realizar ventas directas.
  • Promocionar su negocio. Esta es una de las principales respuestas a la clásica pregunta ¿para qué sirven las redes sociales? Estos sitios pueden convertirse en una poderosa herramientas para promover un negocio, servicio, producto o página web. Plataformas como Facebook y Twitter tienen incluso un sistema de publicidad para anunciantes. Las campañas de publicidad online toman en cuenta a las redes sociales a la hora de construir sus estrategias.
  • Construir marca. Usar las redes sociales para fortalecer la reputación de nuestra empresa, generar credibilidad y confianza. La imagen de una empresa puede parecer frágil en las redes sociales porque está expuesta a los comentarios directos de los usuarios, pero hay que considerar que ninguna otra herramienta da tanto poder a las personas frente a las empresas.
Si se usan estratégicamente, pueden representar también una gran oportunidad para acercarse a ellos con el lenguaje del medio e interactuar. Conocer sus gustos y necesidades, lograr conexiones reales, hacer que la gente hable bien de tu empresa.

         redes sociales mas famosas









Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita. 



Por ejemplo con Yahoo Respuestas en segundos podemos obtener respuestas de cientas de personas las que probablemente tengan conocimientos sobre tu problema, y que cerca tuya no hayan personas que sepan sobre tu duda.



En ellas podemos compartir imagenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos.

Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso esque hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy coriosos en sí.

Por ello les comartimos las Redes Sociales más populares del momento.



 



Puesto nº 10 Orkut: La red social que promueve Google



Orkut es una red social desarrollada por uno de los actualmente empleados de Google Orkut Büyükkökten quién obtuvo beneficios de promoción de esa red por parte de Google desde el 2004.


Orkut no es una red social demasiado conocida por los países de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados unidos es bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrar en este servicio, sin embargo antes sólo se entraba con una invitación.



Puesto Nº 9: Badoo: “Yo estoy aquí”



Badoo nace de la mano de un grupo de jóvenes desarrolladores que querían crear una red social que fuera muy conocida en todo el mundo. Manteniendo la privacidad de usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos.


Hoy en día es una de las principales redes sociales y uno de los sitios web más reconocidos, sin embargo no alcanza a ser la red social más usada.



Puesto Nº 8 Metroflog: Agregame a tus Favoritos 

Metroflog se ha consolidado según el ranking de alexa como uno de los 100 sitios web más visitados en todo el mundo. La red social con sede en Buenos Aires se ha hecho famosa y popular con frases como “agrégame a tus efes” incluso hay gente que ha llegado a ser famosa usando el metroflog, que fue el caso de una adolescente de México que llego a ser muy conocida a través de este medio.



La comunidad de latino América esta catalogada como la que más usa este servicio, en especial en países como México, sin embargo esta red social tiene muchas limitaciones y por eso no ha llegado a ser tan buena como otras.



Puesto Nº 7 Menéame: Noticias al instante



Tal vez no se merezca esta posición pero vale mencionar a una de las redes de actualidad más famosas que hay. Meneame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia.

Tal vez el éxito de menéame se debe a que muchos webmasters desean hacerle publicidad a sus sitios web y por medio de esta red social se les puede hacer algo bastante fácil. Claro que en la práctica es todo lo contrario porque la mayoría de éstos son votados negativamente a los pocos segundos y más bien se manda a portada las noticias netamente españolas y alguna que otra noticia sensacionalista.



Puesto Nº 6 MySpace



Una de las redes sociales con más éxito por la capacidad de compartir música, fotos videos y personalizar a fondo nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante. 



Puesto Nº 5 Hi5: Tus amigos, tu mundo



Catalogada como uno de los 40 sitios más visitados, Hi5 también tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social. Más adelante los veremos.



Puesto Nº 4: Yahoo Respuestas: Pregunta, responde y descubre



Siempre que hacemos una consulta en cualquier buscador uno de los primeros resultados los tiene la Wikipedia, sin embargo otro servicio que salió de la nada y una gran apuesta de cientos de millones de dólares que hizo Yahoo a este proyecto logró consolidarse como uno de los sitios web de “descubrimiento” si se puede decir así que hay. De éste versus entre yahoo respuestas y la wikipedia ya hablamos antes.


Yahoo Answers es un servicio que te permite hacer cualquier tipo de preguntas, según su categoría y cualquier otro usuario puede responder esta pregunta y así mismo otros pueden calificar y elegir la mejor respuesta.

Es sin duda la alternativa a Wikipedia más informal que hay hoy en el mercado de servicios web o redes sociales.




Puesto Nº 3 Twitter: Dilo en 140 caracteres



Qué está pasando, es la nueva pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser un servicio invisible a ser usado casi por cualquier persona. Twitter es el servicio que te permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas.

Incluso personas en tiempo real escriben en su twitter, como el caso de un hombre que se estaba casando y en plena boda actualizó su estado en Twitter…y Facebook. Por esta razón Twitter esta en el tercer lugar, muy bien merecido. 


Puesto Nº 2 Facebook: Comunícate con las personas que más quieres



Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook?. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás.

Además el desarrollador de Facebook está dentro de los más ricos del mundo y la verdad no es algo que sorprenda pues puede que éste sea uno de los sitios más visitados en todo el mundo después de Google.


Puesto Nº 1 YouTube: Ser famoso ya!



Tal vez el título sea un poco exagerado, pero en realidad se puede decir que cualquier persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube, la red social más potente que existe, y decimos que es potente pues de seguro sus servidores requieren de una alta calidad para poder brindar este servicio.


YouTube comprado por Google hace unos años, es la apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios, grandes personajes como el presidente obama de estados unidos han usado este servicio para promocionar sus servicios obteniendo un índice alto de éxito.






Cuales son las consecuencias de utilizar las redes sociales?
Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios.
Los riesgos se presentan en una doble dirección. Los menores pueden ser víctimas de alguna de las amenazas o también, por desconocimiento, pueden incumplir alguna de las normas referidas a datos o informaciones de otras personas.

Consecuencias y efectos de las redes sociales en los adolescentes.

                                                   
             
    Internet, en la actualidad, se puede considerar uno de los medios más utilizado por los jovenes, y los adultos deben hacerse responsables de hacerlo seguro. Unicamente el 40% de las empresas intentan que los perfiles de los adolescentes solo puedan ser visitados por sus amigos y no por gente desconocida. Las redes sociales pueden ser accedidas por cualquier tipo de persona con la finalidad que desee. Es como un parque donde juegan niños pequeños, donde pueden disfrutar sin hacer nada malo en grupo o decidir ser de los que se meten con los indefensos. Lo peor esque en bastantes ocasiones los malos te encuentran.
    
   Sin conocer las consecuencias a las que se exponen, 1 de cada 3 menores se arisgan a introducir todos sus datos personales en las redes sociales. Los datos del Instituto Nacional de Estadística, reflejan que el 54% de los hogares españoles tiene conexion a la Red y que los menores de entre 10 y 15 años que acceden a internet alcanza el 85,1%; o que redes sociales como MySpace han expulsado de su web a 90.000 abusadores de menores, el resultado de este baile de números es muy preocupante.
    Internet es vital para las futuras generaciones y por ello por una parte debemos de ser responsables y hacerlo lo mas seguro posible.

    Los expertos aclaran que los adultos son lo que tienen que fomentar un clima de confianza para que los mas jovenes se sientan agustos y puedan contar lo que les incomoda. Llegado el caso, se recomienda que el menor deje la conexión, nunca se deba ceder a la extorsión y buscar la ayuda/apoyo de un adulto. Y cuando los adultos se pongan al frente de la situacion, tienen que tranquilizarlo, saber actuar, y si llega el caso, presentar una denuncia.
                                                                    
      
    Los problemas y la solución
    • Grooming: Es la estrategia de aproximación de un adulto a un menor con el interes de poder conseguir algun tipo de beneficio sexual.

    •cyberbullying: Es el tipo de acoso que una persona ejerce sobre otra atraves de la utilizacuion de internet y/o cualquier dispositivo electrónico por el cual se pueda tener un contacto.

    • Pederastia: Se trata del abuso de un menor. Descargar, colgar o mirar cualquier tipo de contenido sexual donde los protagonistas son menores.


    • Otros: Delitos contra la intimidad. Vulneración del derecho al secreto de las comunicaciones y delitos contra la libertad sexual.

    ¿Qué se puede hacer?
    • Si eres menor:

    > No se debe de esperar a que se produzca ningun tipo de extorsión.

    > Dejar la conexión y cerrar/censurar o borrar la cuenta por la que la o las personas han accedido a ti.
    > Hablar con un adulto de confianza sobre lo ocurrido.
    > Enviar un informe al equipo de soporte de la cuenta.
    • Si eres un adulto:

    > Tranquilizar al menor y hablar con él para que nos cuente lo ocurrido y saber acerca de lo ocurrido.

    > Denunciar el caso que se produdca en la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD.
    > Denunciar en la Unidad de Investigación de Delincuencia en Tecnologías de la Información de la Policía.
    > Existen entidades privadas a las que acudir, como la ONG Protégeles.
                                               

Las redes sociales dañan amistades




Todos los usuarios de redes sociales han insultado a alguien por medio de sus perfiles alguna vez. Sirva como desahogo o simples ganas de pelear, las ofensas en línea están terminando con las amistades.


Los datos que arroja una encuesta muestran que las personas son cada vez más groseras en redes sociales, lo que provoca que dos de cada cinco usuarios hayan dejado de tener contacto con alguien después de un altercado virtual.

La compañía VitalSmarts encuestó a 2,698 personas, donde 78% admitió haber aumentado el uso de groserías con gente que no le importa tratar mal ya que no la conoce en persona.

Además, una de cada cinco personas ha reducido su contacto cara a cara con alguien que conoce en la vida real después de una pelea en línea.

Joseph Grenny, copresidente de la empresa que realizó la encuesta, dijo que las discusiones en línea a menudo se extienden a la vida real, al contabilizar que 19% de los encuestados bloquearon a su rival, se dieron de baja o "eliminaron" a alguien.

"El mundo ha cambiado y una proporción significativa de las relaciones suceden en línea, pero los modales no se han puesto al día con la tecnología", dijo Grenny.

"Lo que es sorprendente es que tanta gente desaprueba este comportamiento, pero lo sigue haciendo".

La información de la encuesta puede comprobarse con una serie de roces entre personajes famosos que llegaron a los golpes virtuales en línea.

El futbolista británico Joey Barton, jugador del Olympique de Marsella, fue convocado por el comité de ética de la Federación Francesa de Fútbol tras decirle en Twitter al defensa Thiago Silva una "niña con sobrepeso".

Otro caso fue el del boxeador Curtis Woodhouse quien rastreó a un troll que lo calificó de "desgracia completa" y "broma" después de perder. Woodhouse fue a la casa de esta persona para que "aclarar" las cosas.



Precauciones que se deben tomar en las Redes Sociales


Amigos, hoy día las redes sociales como Facebook, MySpace, Twitter, Live Spaces, Sonico, etc. Han cogido muchísima fuerza, y ahora nos podemos comunicar con nuestros amigos, conocidos y familiares mucho mas fácil, pero tanta dicha no puede ser completa, hay personas encargadas de suplantar la identidad de muchas personas mediante estos medios, y de cometer muchas infracciones, (Afortunadamente el mismo contrato de apertura de cuenta de ciertas redes sociales establece cláusulas para solicitar la eliminación de las cuentas y contenidos que constituyan alguna infracción), y antes de inscribirse a una red social, o publicar dichos datos, se deben tener en cuenta los siguientes consejos que dan los expertos para tener a salvo nuestra privacidad:

No sobra Ser cauto con la información personal; es bueno Ocultar la información de contacto, no es muy buena idea que cualquiera que este en la red pueda ver tu dirección de correo, teléfono u otros datos personales.

Punto básico y muy importante, Seleccionar bien a los amigos que se admiten, puesto que no importa el numero de amigos que tengamos, solo importa el uso que hagamos de estas redes.

Evitar que nos etiqueten (tag) en fotos o vídeos comprometedores; En la configuración de privacidad, se buscan las opciones para que las fotos y los vídeos donde se esta etiquetado solo puedan ser vistas por uno mismo o ciertas personas.

Proteger los álbumes; se Pueden configurar las opciones de privacidad para cada álbum en particular, y así tener mas control de quien puede ver que fotos o que vídeos.

Controlar lo que publican en el muro (wall); Así se evitara que si alguien escribe algo poco o nada apropiado, los otros contactos no lo vean.

Si se busca mas privacidad, es importante auto-eliminarse de las búsquedas en google o cualquier otro buscador; Desde el panel de privacidad, en búsquedas se puede seleccionar y hacer este cambio, si alguien busca nuestro nombre no aparecerá nuestro perfil en los resultados de dichas páginas.
Siguiendo estos prácticos consejos haremos de las redes sociales sitios mas apropiados para un mejor futuro.


Dialogue. Hable con sus hijos para ayudarlos a entender la importancia de no dar a conocer muchos datos sobre sí mismos, sus familiares y amigos en Internet.


Ponga reglas. Límite el tiempo de usar la computadora o el teléfono celular en las horas de la comida o de alguna reunión familiar.



Supervisión. Para los padres y madres que manejan tecnologías, las redes sociales pueden ser una manera de estar en contacto, saber con quién y cómo se relacionan sus hijos e hijas. Se espera que el uso de esos medios de comunicación aumente porque facilitan el contacto continuo, sobre todo de padres que trabajan y supervisan a distancia a sus hijos.



Privacidad. Utilice las funciones de privacidad para limitar el acceso de sus hijos a sitios web no confiables o peligrosos. Por otro lado, algunas redes sociales poseen funciones de privacidad efectivas. Enséñeles a sus hijos a usar estas funciones para limitar el acceso solo a aquellas personas que desee que vean sus perfiles en línea.



Hábitos. Esté al tanto de los horarios en que su hijo usa las redes sociales y pregunte con quién interactúa diariamente. Es un tema tan importante como saber con qué amigos se junta con frecuencia.





Evaluar para permitir



Edad

L ímites

Los padres deben evaluar a qué edad conviene permitir a sus niños o preadolescentes tener cuentas activas en redes sociales.


Rol

Familia

Los padres tienen la gran responsabilidad de hablar, comunicar, preguntar, observar y limitar, si es el caso, el uso de las redes sociales




Es necesario fijar reglas claras



Si bien no se debe privar de las redes sociales a los hijos, es menester poner reglas claras, asegura la sicóloga sicoanalista Liliana Zabala.

Como ejemplo, sugiere que en ciertas horas del día ambos deben desconectarse de esos medios tecnológicos, de tal forma que la integración familiar no se vea interrumpida ni absorbida por ella.



En criterio de esta profesional, la tecnología debe verse como un elemento que ayude a la comunicación y no dejar que afecte las relaciones humanas. Cree que es necesario cuidar la calidad de tiempo de la familia. Zabala está a favor de que los padres e hijos participen de las mismas redes sociales.



“Hay muchas amenazas en Internet y es importante estar siempre en contacto. De esa forma podemos ver si nuestros hijos están en peligro y actuar a tiempo”, enfatiza. Para lograr una buena convivencia cree que no hay que ser inquisidores con los hijos y respetar la privacidad. “Recordemos que cada persona necesita privacidad y hay que respetarla. Se los puede orientar sobre los pros y contras de las redes sociales para que luego esto no los lleve a una adicción”, dice.



En conclucion las redes sociales pueden ser muy buenas ya que nos brindan un buen servicio al utilizarlas pues nos podemos comunicar con cualquier persona en cualquier instante pero siempre y cuando nosotros tomemos las precauciones al utilizarlas y navegar con cuidado ,pues debemos de tener en cuenta que donde quiera que entremos siempre habra cuidado .lo mas que les puedo decir es que las redes sociales no son malas nosotros la infectamos con nuestra maldad y nos damos cuenta de la clase de personas que somos al final.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario